Desde hace unos años hemos venido colaborando con el Cabildo de Gran Canaria en los proyectos de restauración del Sitio de Interés Científico de Juncalillo del Sur.
Este espacio natural alberga una gran riqueza faunística y florística asociada al ecosistema estepario y al saladar. Entre las especies que frecuentan esta zona del litoral grancanario se encuentra el chorlitejo patinegro, que está recuperando este entorno como área de nidificación después de años de ausencia. Poco a poco se están desarrollando las acciones previstas: restituir el perfil del terreno, eliminar las plantas invasoras, replantar con especies características de esta zona como son los tarajales, instalar mesas interpretativas, campañas de divulgación, etc.
![]() |
![]() |
El pasado fin de semana estuvimos paseando por el Sitio de Interés Científico y efectivamente, comienzan a verse los resultados y por qué no decirlo, el saladar está precioso en estas fechas y algunos incluso posan amablemente para la foto…
Os animamos a que disfrutéis de este espacio, que cuenta con un gran potencial ornitológico y además con importantes elementos culturales como son las salinas, vestigio de actividades ya en desuso.